top of page
Entradas recientes
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas destacadas
Buscar

¡SUELTA LA CUCHARA!

  • synapsis2000
  • 7 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Un estudiante de zen, se quejaba de que no podía meditar: sus pensamientos no se lo permitían. Habló de esto con su maestro diciéndole: “Maestro, los pensamientos y las imágenes mentales no me dejan meditar; cuando se van unos segundos, luego vuelven con más fuerza. No puedo meditar. No me dejan en paz”. El maestro le dijo que esto dependía de él mismo y que dejara de cavilar. No obstante, el estudiante seguía lamentándose de que los pensamientos no le dejaban en paz y que su mente estaba confusa. Cada vez que intentaba concentrarse, todo un tren de pensamientos y reflexiones, a menudo inútiles y triviales, irrumpían en su cabeza…

El maestro entonces le dijo: “Bien. Aferra esa cuchara y tenla en tu mano. Ahora siéntate y medita”. El discípulo obedeció. Al cabo de un rato el maestro le ordenó: ”¡Deja la cuchara!”. El alumno así hizo y la cuchara cayó obviamente al suelo. Miró a su maestro con estupor y éste le preguntó: “Entonces, ahora dime ¿quién agarraba a quién, tú a la cuchara, o la cuchara a ti?

(Cuento extraído de psiqueviva)


Son muchas las ataduras a las que, consciente o inconscientemente, nos hallamos sujetos. Esas ataduras limitan nuestra vida impidiendo que podamos disfrutar de ella en toda su plenitud. En la mayoría de las ocasiones la solución depende de nuestra actitud: “Soltar la cuchara”. Somos nosotros quienes nos aferramos a esos condicionantes sin darnos la oportunidad de descubrir la liberación que significa vivir sin ellos.

Algunas de las ataduras más comunes a las que nos hallamos sujetos son las siguientes:

El rencor

El pasado

El futuro

Los miedos

[endif]--![endif]--

El rencor proviene del pasado, lo vivimos en nuestro presente y condiciona nuestro futuro.


El pasado es un ancla que nos impide proyectarnos libremente hacia nuestro futuro privándonos vivir plenamente nuestro presente.


Los miedos limitan la oportunidad de desarrollarnos plenamente en nuestro presente condicionando nuestro futuro.


El futuro, vivido con inquietud, aniquila nuestro presente transportándolo a una realidad que no existe.


Para superar todo ello es necesario:

1.- TOMAR CONCIENCIA

2.- DESEAR UN CAMBIO

3.- ELABORAR UNA ESTRATEGIA

4.- CAMBIAR NUESTROS HÁBITOS DE PENSAMIENTO

Nota:

Como podéis observar, las entradas en este blog son siempre breves. La intención es dar “píldoras” que nos inviten a la reflexión y no abrumen con su extensión. En esta entrada de hoy dejo pendiente el desarrollo de los cuatro puntos mencionados. Si alguien tiene interés en que los desarrolle, por favor, enviad comentarios. Gracias.

¡UN ABRAZO SINÁPTICO!

![endif]--

 
 
 
Síguenos
Buscar por tags
Archivo
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© 2017 Synapsis2000

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page