top of page
Entradas recientes
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas destacadas
Buscar

TODO ESE MUNDO QUE NO VES

  • synapsis2000
  • 6 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

EL JUICIO

Cuenta una antigua leyenda que en la Edad Media un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de asesinato. El culpable era una persona muy influyente del reino, y por eso desde el primer momento se procuró hallar un chivo expiatorio para encubrirlo.


El hombre fue llevado a juicio y comprendió que tendría escasas oportunidades de escapar a la horca. El juez, aunque también estaba confabulado, se cuidó de mantener todas las apariencias de un juicio justo. Por eso le dijo al acusado: «Conociendo tu fama de hombre justo, voy a dejar tu suerte en manos de Dios: escribiré en dos papeles separados las palabras “culpable” e “inocente”. Tú escogerás, y será la Providencia la que decida tu destino».


Por supuesto, el perverso funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda: «Culpable». La víctima, aun sin conocer los detalles, se dio cuenta de que el sistema era una trampa. Cuando el juez lo conminó a tomar uno de los papeles, el hombre respiró profundamente y permaneció en silencio unos segundos con los ojos cerrados. Cuando la sala comenzaba ya a impacientarse, abrió los ojos y, con una sonrisa, tomó uno de los papeles, se lo metió a la boca y lo engulló rápidamente. Sorprendidos e indignados, los presentes le reprocharon.


—Pero ¿qué ha hecho? ¿Ahora cómo diablos vamos a saber el veredicto? —Es muy sencillo —replicó el hombre—. Es cuestión de leer el papel que queda, y sabremos lo que decía el que me tragué.


Con refunfuños y una bronca muy mal disimulada, debieron liberar al acusado, y jamás volvieron a molestarlo.


Fuente: La culpa es de la vaca

La solución ingeniosa del protagonista de esta historieta fue la que le salvo de una muerte segura. El ingenio, al igual que la creatividad, son virtudes que nos ayudan a dar soluciones que pensábamos que nos existían. Esa manera de entender la vida abre las puertas a un mundo de posibilidades que enriquecen nuestras vidas.


Es bastante habitual que, por nuestra manera de entender la realidad, estemos atrapados por guiones mentales que acaban limitando nuestra existencia. Así repetimos comportamientos día tras día sin sospechar a penas un mundo de posibilidades que tenemos a nuestro alcance.


Juzgamos a las personas según patrones establecidos en nuestra mente y de ese modo nos privamos de vivir nuevas experiencias con ellas. Catalogamos lo que es “bueno o malo” sin detenernos a pensar qué pueden aportarnos si abrimos nuestra mente. Recorremos regularmente rutas similares cada día sin ser conscientes de todo lo que no sabemos ver por el camino.


Sólo un sencillo consejo: Aprende a mirar la vida con la curiosidad de un niño y el interés de un científico. Seguro que descubrirás un mundo nuevo donde hasta ahora sólo veías rutina.

 
 
 
Síguenos
Buscar por tags
Archivo
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© 2017 Synapsis2000

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page